La tendencia del momento: las alfombras bereberes

En el abundante y variado mundo de las alfombras, hay un tipo de diseño que nos gusta especialmente en AFK Living: la alfombra bereber. ¿Cuál es su historia, cómo se hace, cuáles son los diseños más populares?

¡Lo sabrás todo sobre las alfombras bereberes después de leer este artículo!

[FOTOS]

El origen de las alfombras bereberes

Básicamente, el nombre “bereber” se refiere a un grupo étnico del norte de África. Esta población tiene una cultura muy rica y diversificada, que se encuentra en varios países como Marruecos, Argelia, Túnez...

Las alfombras bereberes son extremadamente antiguas (¡desde la era paleolítica!). Eran principalmente tejidos a mano por mujeres. En efecto, los hombres se ocupaban del ganado y de la búsqueda de fuentes de agua y refugios. Esto les permitió tener lana, algodón y plantas para que las mujeres pudieran tejer y teñir la materia prima. Las mujeres no solo se encargaban de tejer, sino también de fabricar diversos objetos necesarios para la vida diaria.

Las tribus bereberes están en el origen de los distintos tipos de alfombras bereberes o kilims. La región de origen de cada tribu define las características y apariencia de las alfombras tradicionales. En general, se reconocen por sus patrones basados en líneas. Sin embargo, también los hay con motivos geométricos y con decoraciones específicas. Por ejemplo, las alfombras bereberes de Marruecos a menudo tienen flecos trenzados o de estambre.

Las particularidades de las alfombras bereberes

Las alfombras bereberes aportan calidez y comodidad a una habitación. Tendrán su sitio en toda la casa, ya sea en el salón, en el dormitorio o en la cocina. Solo debes asegurarte de que el diseño y el color estén en armonía con la habitación donde lo quieres instalar.

Sin embargo, la alfombra bereber adecuada depende más bien de su gusto porque la particularidad de las alfombras bereberes depende de su origen. La más famosa es la de Béni Ouarain con sus colores sobrios decorados con líneas geométricas de color oscuro o brillante.

Los de la región de Mrirt se distinguen por el grosor de la lana en comparación con los de Béni Ouarain. El tejido de las alfombras bereberes de Mrirt también es más denso, lo que les da un aspecto sedoso.

Entre otros modelos muy conocidos, también podemos hablar de las alfombras Azilal. Son reconocidos por sus variados y coloridos estampados así como por su pelo corto. Se adaptan bien a un dormitorio o salón de diseño.

Si aprecia los colores y los patrones geométricos de una alfombra bereber, encontrará lo que busca con las alfombras kilim de Boucherouite.

Alfombras bereberes antiguas

La particularidad del estilo vintage es seguramente el lado retro pero a la vez atemporal. Los pueblos de Boujaad y Zayane son más conocidos por ser el origen de muchas alfombras bereberes antiguas.

Si desea decorar su interior al estilo vintage, aquí hay algunas sugerencias para hacer que todo sea cohesivo. Antes que nada, debes saber que el look vintage se basa en muebles de diseño en colores oscuros. El estilo de los años 50 y 60 se adapta perfectamente a un diseño basado en líneas limpias y muebles de madera o acero.

Entonces puedes combinar artículos de aspecto envejecido con accesorios de decoración modernos. Por último, pero no menos importante, el look vintage no sería perfecto sin la elección de colores vivos para tus accesorios (sillas, muebles pequeños y una alfombra bereber vintage).